¿Cuáles son las causas de las encías inflamadas y cómo calmarlas en casa?

Principales causas de encías inflamadas
Picture of Dr. Enrique Silva
Dr. Enrique Silva

Director Médico y Cirujano Oral
Nº de colegiado: 4922

La inflamación de encías puede deberse a múltiples factores, pero suele ser un aviso temprano de que algo no va bien en nuestra higiene o salud bucodental.

¿Por qué se inflaman las encías?

Las encías inflamadas suelen estar relacionadas con la acumulación de placa bacteriana, aunque también pueden deberse a otros motivos.

Principales causas de encías inflamadas

Higiene bucodental deficiente

  • Cepillado insuficiente o incorrecto
  • Acumulación de sarro y placa bacteriana
  • Uso inadecuado del hilo dental

Cambios hormonales

  • Embarazo, menstruación o menopausia pueden generar una mayor sensibilidad e inflamación en las encías.

Defensas bajas o enfermedades

  • Sistema inmunitario debilitado
  • Diabetes mal controlada
  • Déficits vitamínicos, especialmente vitamina C

Factores externos

  • Tabaco y alcohol
  • Ortodoncia mal adaptada o prótesis que rozan
  • Uso de enjuagues bucales muy agresivos
Remedios caseros para encías inflamadas

¿Qué síntomas acompañan a la inflamación de encías?

Detectar a tiempo los signos de alerta puede ayudarnos a evitar que el problema se agrave.

Señales frecuentes que no debemos ignorar

  • Enrojecimiento y aumento de volumen en las encías
  • Dolor leve o punzante al cepillarse
  • Sangrado espontáneo o al usar hilo dental
  • Mal aliento persistente (halitosis)
  • Sensación de sensibilidad en los dientes

¿Cómo aliviar las encías inflamadas desde casa?

Existen medidas sencillas que podemos aplicar en casa para reducir la inflamación, sobre todo si el problema es leve.

Remedios caseros útiles para encías inflamadas

Enjuagues naturales

  • Agua con sal tibia: desinfecta suavemente y reduce la inflamación.
  • Infusión de manzanilla o salvia: propiedades calmantes y antibacterianas.

Mejora de la rutina de higiene

  • Cepillado suave con cepillo de cerdas blandas
  • Uso diario de hilo dental con técnica correcta
  • Enjuagues bucales sin alcohol, mejor si son formulados para encías sensibles

Hábitos que ayudan

  • Beber más agua para mantener la boca hidratada
  • Evitar alimentos muy ácidos, picantes o azucarados
  • No fumar ni consumir alcohol durante la inflamación

¿Cuándo debemos acudir al dentista?

Si la inflamación no mejora en unos días o aparece de forma recurrente, es importante acudir a revisión.

Un profesional podrá detectar si se trata de una gingivitis leve, un caso más avanzado como periodontitis, o incluso si hay factores externos como una mala adaptación de la ortodoncia o prótesis.

Además, en una revisión profesional se puede realizar una limpieza bucodental en profundidad para eliminar el sarro acumulado.

¿Se puede prevenir la inflamación de encías?

Sí, mantener una buena rutina diaria de higiene y acudir a revisiones periódicas es la mejor forma de prevenir problemas en las encías.

Recomendaciones clave para prevenir encías inflamadas

  • Cepillarse después de cada comida con una buena técnica
  • Usar hilo dental o cepillos interdentales a diario
  • Realizar una limpieza dental profesional cada 6 meses
  • Mantener una dieta equilibrada, rica en vitaminas
  • No ignorar el sangrado ocasional de encías

Unas encías sanas son la base de una buena salud bucal

La inflamación de encías no es un problema menor. Detectarla a tiempo y adoptar buenos hábitos puede evitar complicaciones futuras.

Si alguna vez has notado sangrado, molestias o sensibilidad en tus encías, presta atención. A veces, un pequeño cambio en tu rutina diaria puede marcar la diferencia.