¿Tienes alguna duda?

Estas son algunas de las preguntas más recurrentes de nuestra clínica y tratamientos. Sabemos que la salud dental es delicada, por ello queremos ayudarte en cada una de tus decisiones!

Si tienes alguna otra duda no dudes en contactarnos.

Aunque no hay una edad específica, se recomienda que los niños visiten al ortodoncista alrededor de los 7 años para evaluar su desarrollo dental. Sin embargo, los adultos también pueden beneficiarse de la ortodoncia en cualquier momento.

Los signos y síntomas comunes de la enfermedad periodontal incluyen encías inflamadas, enrojecidas o sensibles, sangrado de las encías durante el cepillado o el uso de hilo dental, mal aliento persistente, recesión gingival, sensibilidad dental, dientes flojos o separados y cambios en la mordida. Sin embargo, en algunos casos, la enfermedad periodontal puede ser asintomática, por lo que es importante realizar revisiones periódicas con un periodoncista para detectarla a tiempo.

Existen varios tipos u opciones de cirugía oral que abordan diferentes problemas y afecciones en la cavidad oral y maxilofacial. Aquí tienes algunos ejemplos de tipos comunes de cirugía oral:

  • Extracción dental: La extracción dental es un procedimiento quirúrgico para remover un diente dañado, impactado o que no tiene espacio suficiente en la boca. Puede incluir la extracción de dientes de juicio (muelas del juicio) y otros dientes problemáticos.
  • Implantes dentales: Los implantes dentales son estructuras de titanio que se colocan en el hueso de la mandíbula para reemplazar las raíces de los dientes perdidos. Es una opción de tratamiento permanente para reemplazar uno o varios dientes perdidos.
  • Cirugía de injerto óseo: Se utiliza cuando hay una deficiencia de hueso en la mandíbula, generalmente debido a la pérdida de dientes o enfermedad periodontal. El injerto óseo implica tomar hueso de otra área del cuerpo o utilizar material sintético y colocarlo en la zona afectada para promover el crecimiento y la regeneración del hueso.
  • Cirugía de frenillo labial o lingual: Se realiza para corregir un frenillo labial o lingual corto o tenso que puede causar problemas en la función del habla, la masticación o la colocación de los dientes. El frenillo se corta o se modifica para mejorar la movilidad y función adecuadas.
  • Cirugía ortognática: Se realiza para corregir problemas de maloclusión y anomalías maxilofaciales, como la mandíbula inferior sobresaliente, mandíbula retrocedida, mordida abierta o mordida cruzada. La cirugía ortognática involucra la reposición quirúrgica de los huesos maxilares para mejorar la función y la estética facial.
  • Cirugía reconstructiva de los maxilares: Se realiza para corregir defectos congénitos, traumas o enfermedades que afectan la estructura ósea de los maxilares. Puede incluir la reconstrucción de los huesos de la mandíbula o el maxilar utilizando técnicas de injerto óseo o implantes.
  • Cirugía de quistes y tumores: Se realiza para extirpar quistes o tumores benignos o malignos en los tejidos de la cavidad oral y maxilofacial. El procedimiento puede implicar la extirpación del tejido afectado y, en algunos casos, la reconstrucción posterior.

Es importante tener en cuenta que la necesidad y viabilidad de un tipo de cirugía oral específica pueden variar según la condición y las circunstancias individuales del paciente. Un cirujano oral o maxilofacial evaluará el caso y recomendará el tratamiento adecuado.

Durante el tratamiento, se recomienda evitar alimentos duros, pegajosos o crujientes que puedan dañar los brackets o alambres.

Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos asociados con la cirugía oral. Estos pueden incluir infecciones, sangrado excesivo, reacciones alérgicas, daño a los tejidos circundantes o nervios, y cicatrices. Sin embargo, los riesgos se minimizan mediante la experiencia y la precaución del cirujano oral. Todos estos riesgos se discuten con tu cirujano oral antes del procedimiento.

Se recomienda llevar a tu hijo al dentista pediátrico cuando aparezca su primer diente o alrededor de su primer cumpleaños. Es importante comenzar con las visitas dentales tempranas para establecer buenos hábitos de cuidado bucal y detectar cualquier problema dental en etapas tempranas.

El TAC dental se recomienda cuando se planifican procedimientos como implantes dentales, cirugías ortognáticas, extracciones complejas o diagnósticos de quistes o tumores. También se usa para evaluar la articulación temporomandibular (ATM).

Si experimentas ronquidos fuertes, pausas en la respiración o somnolencia excesiva durante el día, deberías consultar a un especialista. En algunos casos, se pueden realizar estudios del sueño para confirmar el diagnóstico.

Sí, en nuestra clínica de apnea del sueño en Barcelona contamos con un equipo de especialistas en apnea del sueño. Evaluamos tu caso de manera integral y te ofrecemos soluciones personalizadas, como férulas de adelantamiento mandibular o el uso de máquinas de apnea del sueño, según tus necesidades y preferencias.

Contactar con la Clínica Dental