Oclusión dental y trastornos temporomandibulares en Barberá del Valles

Oclusión dental y trastornos temporomandibulares: Restaurando el equilibrio de tu boca

En ES Dental Clínic tratamos los trastornos de oclusión y la articulación temporomandibular con férulas personalizadas y ajustes dentales. Aliviamos el dolor mandibular, mejoramos la mordida y prevenimos el desgaste dental. Nuestro enfoque integral busca restaurar el
equilibrio funcional y mejorar tu bienestar general desde la boca.

Oclusión dental y trastornos temporomandibulares en Barberá del Vallés
106

Es Dental Clínic, especialistas en oclusión dental y trastornos temporomandibulares

La oclusión dental se refiere a la forma en que los dientes superiores e inferiores se contactan al cerrar la boca. Una mordida desequilibrada puede generar tensiones en los músculos de la mandíbula, provocando dolor de mandíbula, dolor de dientes delanteros de abajo y problemas articulares. Para corregir estas alteraciones, utilizamos férulas oclusales personalizadas. Estas férulas, diseñadas a medida, redistribuyen las fuerzas de la mordida, relajan los músculos y protegen los dientes del desgaste. Además, alivian la presión en las articulaciones temporomandibulares (ATM), mejorando significativamente el confort del paciente y reduciendo los síntomas de tensión mandibular.

Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) afectan la articulación que conecta la mandíbula al cráneo, causando síntomas como dolor de mandíbula, dificultad para masticar, ruidos al abrir o cerrar la boca e incluso dolores de cabeza. Además, los pacientes pueden experimentar mandíbulas inflamadas y un dolor de mandíbula un solo lado. Cada caso es único, por lo que realizamos un diagnóstico detallado que incluye análisis clínicos y, si es necesario, estudios de imagen. Según los resultados, diseñamos un plan de tratamiento que puede incluir férulas de descarga, terapia física, ajustes oclusales y recomendaciones para modificar hábitos dañinos, como apretar los dientes al dormir o rechinar dientes. Este enfoque integral asegura un alivio efectivo y duradero.

Cuando la mandíbula no funciona correctamente, afecta no solo la boca, sino también otras áreas como la cabeza, el cuello e incluso la postura. Al tratar problemas de oclusiones dentales y TTM (trastornos temporomandibulares), ayudamos a restaurar la funcionalidad y el equilibrio de tu mandíbula, permitiéndote hablar, comer y moverte sin molestias. Esto es fundamental para reducir el dolor de mandíbula y prevenir complicaciones futuras relacionadas con el desgaste dental o el daño articular progresivo. Como especialista en oclusión dental, nuestro objetivo es mejorar tu bienestar físico y emocional.

Una boca en equilibrio es fundamental para tu salud integral. Al abordar problemas de oclusión dental y trastorno de la articulación temporomandibular, no solo eliminamos molestias, sino que también cuidamos tu bienestar físico y emocional. Una mandíbula saludable reduce tensiones musculares, mejora el sueño y alivia dolores crónicos, devolviéndote la tranquilidad y el confort que necesitas. En nuestra clínica, estamos comprometidos con ayudarte a encontrar soluciones personalizadas para que tu salud dental esté en equilibrio con tu bienestar general.

Combinamos tecnología de última generación con técnicas probadas para tratar tus problemas de oclusión dental y ATM. Desde ajustes oclusales precisos hasta terapias complementarias, nos aseguramos de ofrecerte un tratamiento integral y personalizado. Gracias a nuestra experiencia como oclusionista dental, garantizamos que tu mordida esté equilibrada, lo que beneficiará tu salud general y calidad de vida. Porque cuando tu mordida está en equilibrio, todo tu cuerpo lo agradece.

¿Cuáles son los beneficios de la oclusión dental y trastornos temporomandibulares?

pexels kaplanart 13207278
Mejora de la función mandibular y dental

Al corregir problemas de oclusión dental, se optimiza la alineación de los dientes y la mandíbula, lo que mejora la capacidad para masticar, hablar y respirar correctamente. Esto previene el desgaste dental anómalo y favorece una función bucal más eficiente.

pexels pavel danilyuk 6193198
Reducción del dolor y la incomodidad

El tratamiento de los trastornos temporomandibulares (TTM) alivia el dolor de mandíbula, los dolores de cabeza y las molestias musculares, que son comunes en personas con desajustes en la mordida o problemas en la ATM. Esto mejora significativamente la calidad de vida y reduce las tensiones musculares.

pexels tima miroshnichenko 8727478 1
Prevención de problemas a largo plazo

Al abordar tanto los problemas de oclusión dental como los trastornos en la articulación temporomandibular, se evita el daño progresivo de los dientes y las articulaciones, lo que previene complicaciones graves como la pérdida de dientes, la degeneración articular o el desarrollo de trastornos crónicos.

¿Tienes alguna duda?

La oclusión dental se refiere a la forma en que los dientes superiores e inferiores se alinean cuando cerramos la boca. Una oclusión equilibrada permite una mordida funcional, mientras que una mordida desequilibrada puede generar problemas como el desgaste dental, dolor mandibular o problemas en la articulación temporomandibular (ATM). El tratamiento de la oclusión dental corrige estos desequilibrios para mejorar la salud dental y la funcionalidad de la mandíbula.

Los trastornos temporomandibulares (TTM) son condiciones que afectan la articulación temporomandibular, la cual conecta la mandíbula con el cráneo. Los síntomas comunes incluyen dolor en la mandíbula, dificultades para masticar, ruidos en la articulación y dolores de cabeza. Estos trastornos a menudo están relacionados con problemas de oclusión dental, estrés, lesiones o malformaciones en la ATM.

Los síntomas más comunes del trastorno de la articulación temporomandibular (ATM) incluyen dolor mandibular, dolor de cabeza, mandíbulas inflamadas, ruidos al abrir o cerrar la boca, y dolor o rigidez en los músculos faciales. Si experimentas estos síntomas, es recomendable acudir a un especialista en oclusión dental o un oclusionista dental para una evaluación y diagnóstico adecuados.

El tratamiento de la oclusión dental y los trastornos temporomandibulares (TTM) varía según la causa y la gravedad del problema. Las opciones de tratamiento incluyen férulas oclusales o protectores bucales, que redistribuyen la presión durante el sueño y protegen los dientes del desgaste. También se utilizan ajustes oclusales, que ayudan a corregir la alineación dental y mejorar la mordida, asegurando una función mandibular adecuada. 

Además, la terapia física es una opción efectiva para aliviar la tensión mandibular y mejorar el movimiento de la mandíbula, reduciendo así el dolor y la incomodidad. En algunos casos más graves, cuando los trastornos no se resuelven con métodos conservadores, pueden ser necesarias intervenciones quirúrgicas o tratamientos más complejos para restaurar la función normal de la articulación temporomandibular.

La mayoría de los tratamientos para la oclusión dental y los trastornos temporomandibulares (TTM) no son dolorosos. Sin embargo, algunos tratamientos, como los ajustes oclusales o el uso de férulas de descarga, pueden causar incomodidad al principio mientras te acostumbras. Con el tiempo, los pacientes suelen experimentar un alivio significativo del dolor mandibular y los otros síntomas relacionados.

Para corregir la oclusión dental, es necesario un diagnóstico detallado realizado por un especialista en oclusión dental. El tratamiento puede incluir brackets, alineadores invisibles o ajustes oclusales que realinean los dientes y corrigen el mal encaje. En algunos casos, el tratamiento de la oclusión dental puede implicar también el uso de férulas de descarga para aliviar la presión sobre los dientes y la mandíbula.

Sí, el bruxismo, que es el acto de apretar los dientes al dormir o rechinar dientes, a menudo está relacionado con una mordida desequilibrada. El tratamiento para el bruxismo puede incluir el uso de férulas de descarga o el ajuste de la oclusión dental para reducir la presión en la mandíbula y prevenir el desgaste dental.

El dolor mandibular relacionado con los trastornos temporomandibulares se puede aliviar con diversos tratamientos. El uso de férulas de descarga o protectores bucales ayuda a reducir la presión sobre la ATM y los dientes. También es recomendable aplicar calor o frío en la zona afectada, practicar ejercicios de relajación mandibular, y evitar hábitos como morder objetos duros o apretar la mandíbula durante el día.

La prevención de los trastornos de la ATM y los problemas de oclusión dental comienza con el cuidado adecuado de los dientes y la mandíbula. Mantener una buena higiene dental, evitar el estrés, y consultar regularmente con un oclusionista dental para detectar posibles problemas antes de que se agraven son medidas clave para prevenir estos trastornos. Además, usar férulas de descarga si sufres de bruxismo o si tienes una mordida desequilibrada puede ayudar a proteger tus dientes y reducir la tensión mandibular.

Especialidades odontología general

¿Quieres saber más?

¡Contacta con nosotros y obtén una sonrisa radiante!